ARAÑA PELUDA
Explicación del juego:
En primer lugar, se elegirá a un niño al azar o porque éste se preste voluntario (suele ser por la 2ª razón).
Éste se colocará en el medio del campo previamente delimitado (por ejemplo, cancha de baloncesto), pudiéndose mover solamente de manera lateral.
Los demás niños se colocarán a uno de los lados del campo de juego, y su función será pasar de un lado al otro sin ser atrapados por el niño del medio. La señal la dará el niño del medio, diciendo: "araña...", a lo que el resto contestará: "...peluda". A partir de ese momento tendrán un tiempo limitado para cruzar al otro lado.
Todo niño que sea capturado, deberá unirse al primero para formar una red que continuará atrapando a los demás compañeros.
Aunque el objetivo no es ganar, el último participante en ser atrapado será el vencedor. (A éste, además, se le puede proponer ser el siguiente en atrapar).
Objetivos:
- Pertenecer a un grupo.
- Colaborar conjuntamente para cumplir el objetivo del juego (atrapar a los demás).
- Enriquecer las relaciones sociales.
Contenidos:
- Pertenencia al grupo.
- Colaboración conjunta: ponerse de acuerdo, consensuar, etc.
- Relaciones sociales.
Espacio: Cancha de baloncesto/fútbol, etc. (Más espaciosas que el aula de psicomotricidad).
Organización:
- 1º: Individual.
- 2º: Grupal.
Nº de niños: Indefinido. Cuantos más mejor, y más divertido.
Edad: E.I y E.P.
¿Se elimina?: No, ya que el participante "eliminado" sigue participando desde el rol opuesto.
![Imagen relacionada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSTiuO4mhAKOhnIAy5liMgib-a2IPEu4IZBaayC1ig0Tu6p0rPL1HJU2f7efVC697vyGV2ur5RfZgwqQCUDSsLcCtCZwk4v0Cf7GQXfVDsZgW_HC3F3P8dcOX_1RW3HI_5U4JjLQUL0gdD/s200/aranya.png)
Comentarios
Publicar un comentario